
Es una rotura en el hueso o cartílago sobre el puente nasal, en la pared lateral o en el tabique (estructura que divide las fosas nasales) de la nariz.
Consideraciones
La fractura de nariz es la fractura más común de la cara. Por lo general, ocurre después de una lesión y con frecuencia se presenta junto con otras fracturas faciales.
Las lesiones de nariz y de cuello con frecuencia se observan al mismo tiempo. Un golpe con la fuerza necesaria para lesionar la nariz podría ser suficiente para lastimar el cuello.
Las lesiones nasales graves causan problemas que requieren atención inmediata por parte de un especialista de atención médica. Por ejemplo, el daño al cartílago puede producir una acumulación de sangre dentro de la nariz. Si esta sangre no se drena rápidamente, puede ocasionar un absceso o una deformidad permanente que causa un bloqueo nasal. También puede provocar la muerte del tejido y el colapso de la nariz.
En caso de lesiones menores de la nariz, es posible que su especialista prefiera revisar al paciente a lo largo de la primera semana después de la lesión para ver si la nariz se ha desviado de su forma normal.
Ocasionalmente, puede ser necesario practicar una cirugía para corregir una nariz o tabique nasal que se ha deformado por una lesión.

Síntomas
Los síntomas pueden incluir:
- Sangre que sale de la nariz
- Hematomas (moretones) alrededor de los ojos
- Dificultad para respirar a través de la nariz
- Apariencia deforme (puede no ser obvia hasta que la hinchazón desaparezca)
- Dolor
- Hinchazón
La apariencia de moretones o hematomas generalmente desaparece después de 2 semanas.

Primeros auxilios
Si se presenta una lesión en la nariz:
- Intente permanecer calmado.
- Respire por la boca e inclínese hacia adelante en una posición de sentado para impedir que la sangre baje por la parte posterior de la garganta.
- Apriete la fosa nasal y mantenga la presión para detener el sangrado.
- Aplique compresas frías sobre la nariz para reducir la hinchazón. De ser posible, sostenga la compresa de tal manera que no haya demasiada presión sobre la nariz.
- Para ayudar a calmar el dolor, se recomienda el paracetamol o acetaminofén (Tylenol).