Nariz

La nariz es importante para su salud. Esta filtra el aire que respira, eliminando el polvo, los gérmenes y los irritantes. Calienta y humedece el aire para evitar que los pulmones y los tubos que conducen a ellos se resequen. La nariz también contiene células nerviosas que ayudan al sentido del olfato. Cuando existe un problema en la nariz, todo el cuerpo puede sufrir. Por ejemplo, la nariz tapada por un resfrío puede dificultar la respiración, el sueño o el bienestar general.

Además del resfrío, muchos otros problemas pueden afectar la nariz. Entre ellos:

  • Tabique nasal desviado: es un desvío de la pared que divide la cavidad nasal en mitades
  • Pólipos nasales: masas blandas que se desarrollan en la mucosa nasal o de los senos paranasales
  • Hemorragias nasales
  • Rinitis alérgica: inflamación de la nariz y de los senos paranasales, a veces causado por alergias. El principal síntoma es la secreción nasal.
  • Fracturas

Los síntomas de la sinusitis pueden ser congestión nasal, dolor de garganta, dolor de cabeza, tos, entre otros. (Leer más…)

Los pólipos nasosinusales son lesiones semitransparentes que se pueden originar en cualquier parte de la mucosa nasosinusal y suelen ser el resultado final de varios procesos patológicos. Con frecuencia se localizan en las zonas de drenaje de los senos paranasales. (Leer más…)

La hipertrofia supone un aumento en el volumen de alguna parte de nuestro organismo. En consecuencia, la hipertrofia de cornetes es la inflamación de los mismos. Esta alteración a veces resulta intermitente pero se puede volver crónica provocando una  congestión nasal persistente. (Leer más…)

Es un diagnóstico asociado con un conjunto de síntomas que afectan la nariz. Estos síntomas se presentan cuando usted inhala algo a lo que es alérgico, como polvo, caspa o polen. Los síntomas también pueden ocurrir cuando usted consume alimentos a los que es alérgico. (Leer más…)

Los accidentes de tráfico, las caídas, los golpes ‘deportivos’ o por peleas pueden acabar con una fractura nasal. Conoce cómo actuar y los síntomas de alarma que indican la necesidad de atención médica inmediata. (Leer más…)