

Vértigo
Es una alucinación del movimiento, es una sensación de movimiento rotatorio propio o de nuestro entorno. Y va a estar acompañado del clásico nistagmo.
Mareo
Síntoma muy inespecífico de sensación perturbada de la orientación el paciente lo puede describir como: inestabilidad, inseguridad, sensación de cabeza vacía, de estar flotando, se que esta temblando y puede aparecer en múltiples patologías.
Lo mas importante de una Crisis de Vértigo es diferenciar su origen ya que puede ser Central (cerebral) Y Periférico (Oído).
Historia Clínica:
Para poder diferenciarlo es muy importante el Interrogatorio: Inicio y duración del vértigo, relación o no con los movimientos si se presenta con tinitus o acufenos, si el paciente presenta sordera o hipoacusia, nauseas, vómitos, palidez, sudoración podemos estar frente un Vértigo Periférico.
Si por otro lado de acompaña de problemas del habla( disartria , dislalia), dolores de cabeza, alteraciones de la conciencia, alteraciones de la marcha, hemiparesia, Puede deberse a un Vértigo de Origen Cerebral.
Realizar un correcto Examen Físico que lleva la evaluación de la postura, marcha, Nistagmo etc. acompañado de las
Pruebas Diagnosticas:
- Pruebas Auditivas (Audiometría y Timpanometría)
- Pruebas de Impulso Cefálico
- Pruebas Calóricas
- Pruebas Rotacionales
- Posturografía
- Videonistagmografía
- Video Hit
- Imágenes como RMN – TAC
Tratamiento:
Encaminado a la Crisis que presenta el paciente y dirigido a cada una de las enfermedades que se puedan diagnosticar o que sean la causa del Vértigo.
Seguido de la Rehabilitación Vestibular y Física que requiera el paciente
Recordemos que Vértigo no es una enfermedad , Vértigo es un síntoma de muchas enfermedades que podemos Diagnosticar en ORLXELA. para poder brindar tratamiento especializado e individualizado.